jueves, 31 de marzo de 2016

OXYION llega a Europa para mejorar la vida comercial de los frutos rojos

Tras los éxitos alcanzados en la industria hortofrutícola de Estados Unidos y Sudamérica, llega a Europa OXYION, una tecnología limpia, sin productos químicos y biosegura para proteger frutas y hortalizas frescas, validada por AINIA Centro Tecnológico, para su uso en Europa. 

OXYION fundamenta la base de su tecnología en la activación del oxígeno del aire, transformándolo en un eficiente vehículo de descontaminación ambiental, que permite reducir las podredumbres causadas por los microorganismos presentes en la superficie de las frutas y hortalizas frescas. 

A su vez, disminuye su deshidratación, conservando su peso y firmeza durante la postcosecha, y retrasa la maduración de frutas climatéricas al oxidar la molécula de etileno.

“Se trata de un complemento clave para la cadena de frío, ya que es un sistema que, de manera totalmente limpia, asegura la calidad y la inocuidad sanitaria de los alimentos, sin alterar sus propiedades organolépticas. Además, gracias al efecto múltiple que causa, se consigue una mayor vida útil y, por tanto, se obtiene una mayor rentabilidad”, explica Esther Santacruz, del departamento técnico de OXYION.

OXYION se puede aplicar en diversas áreas de la industria hortofrutícola, tales como centrales y plataformas de distribución, cámaras frigoríficas, salas de proceso y manipulación, transporte tanto terrestre como marítimo y supermercados.

En el I Congreso de Frutos Rojos celebrado en Huelva los pasados 24 y 25 de junio, OXYION presentó las ventajas de la aplicación de la tecnología sobre estos productos altamente perecederos.

“Numerosos estudios realizados por importantes instituciones especializadas de diversos países del mundo avalan el éxito de la tecnología sobre los parámetros de calidad en frutos rojos. Se ha comprobado que tras el uso de OXYION se consiguen reducir las pérdidas causadas por la presencia de podredumbres en fresas, frambuesas, moras y arándanos”, señala.



 Genuine Coconut, un coco orgánico con apertura especial patentada. Acompañado con su propia caña, para consumir en el momento que se precise, es una bebida refrescante y saludable. Genuine Coconut ofrece 100% agua de coco orgánica de cocoteros verdes. Gracias a su sistema de apertura patentado los consumidores pueden disfrutar de su agua directamente en su envase original –el propio coco-. Estos cocos crecen de manera natural en el corazón de Tailandia y son recogidos en el punto óptimo de madurez, cuando contienen una gran cantidad de agua con importantes nutrientes y minerales. Los cocos de Thai Nam Hom se consideran la mejor opción por su calidad, gusto y sabor
Coconut

domingo, 13 de marzo de 2016

Energía y frutas... ¿Es posible?





Esta batería de naranja fue construida por el fotógrafo Caleb Charland. Como parte de sus fotografías hizo uso de energías alternativas utilizando frutas o verduras para crear luz para sus fotografías de exposición duradera. La electricidad que impulsa la bombilla dentro de la naranja es generada por una reacción química entre el ácido cítrico y las piezas de zinc insertadas en cada cuña. La luz generada era tan débil para esta particular fotografía que requirió una exposición de unas 14 horas.


Relacionado con este tema también encontramos...

La perfección de las texturas y los colores de frutas y verduras expuestas en lámparas increíbles. Les ofrecemos que le echen un vistazo a la asombrosa serie Light Inside creada por el fotógrafo rumano Radu Zaciu, que expone una serie de lámparas hechas con frutas y verduras. Estas brillan desde su interior por medio agujeros. Aquí les mostramos algunas fotografías que resaltan los colores y texturas naturales de frutas y verduras de una manera sorprendente.




Y por si os pica la curiosidad de como se obtiene energía a partir de frutas como naranjas o limones y estáis animados a hacer este experimento... ¡Os dejo un pequeño video!



jueves, 3 de marzo de 2016

Frutoterapia


http://www.zumodegranada.com/wp-content/uploads/2015/09/Frutas-en-los-cosm%C3%A9ticos.jpgLas frutas no sólo son las mejores aliadas en nuestra dieta sino que, también, son piezas básicas para cuidar nuestra piel y depurar nuestro organismo. A consecuencia de sus beneficiosas propiedades, cada vez hay más firmas cosméticas que las incluyen en sus productos y que inciden en la necesidad de apostar por los recursos naturales también en materia de belleza. Teniendo en cuenta los beneficios de la mayoría de frutas, no nos extraña.























COMO APLICAR LA FRUTA EN LA PIEL

-Con otros elementos naturales

Si queremos reforzar el efecto de la fruta, lo mejor es combinarla con otros elementos naturales triturando la fruta que queramos utilizar y mezclándola con un poco de arcilla en polvo (blanca o verde) y una mezcla de aceites vegetales y aceites esenciales. Tanto si queremos aplicar la mascarilla casera en el rostro, como en otra parte del cuerpo (celulitis, manchas, circulación o varices), el procedimiento será siempre el mismo: aplicarlo sobre la piel, dejar actuar durante 20min o media hora, y retirar con agua abundante.

-Sola

Si prefieres utilizar simplemente una pieza de fruta, sin arcilla u otras sustancias naturales, te aconsejamos que humedezcas primero la piel y luego coloques encima una gasa esterilizada sobre la que aplicar el jugo de fruta. De esta forma, los nutrientes pasarán igualmente a la piel, pero el tejido de la gasa impedirá que el zumo se escurra por el cuello u otras zonas sin tener que estar limpiándolo constantemente. https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSwKRSZWw-Is2SrUKcmAe9q9i81ZnbfYUHFrmX31VddwgGdR2iM2w









https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSwKRSZWw-Is2SrUKcmAe9q9i81ZnbfYUHFrmX31VddwgGdR2iM2w





¿POR QUÉ ES UNA BUENA OPCIÓN?

Nuestra forma de vida actual nos empuja a buscar soluciones inmediatas y cómodas que resuelvan nuestros problemas de manera eficaz. Pero, ¿cuál es el precio a largo plazo? El problema de la mayor parte de los productos industriales es que no solo contienen sustancias que, efectivamente resuelven nuestros problemas de manera rápida, sino que también incorporan elementos nada saludables que pueden empeorarlos a largo plazo.

Cualquier sustancia que nos pongamos en la piel pasará al interior de nuestro organismo. Por eso, las vitaminas, minerales y otros oligoelementos de las frutas y verduras nos ayudarán de una manera natural, ecológica y saludable a mantener  una piel tersa y luminosa, nutrida, hidratada y rebosante de vida.




miércoles, 2 de marzo de 2016

DE LA HUERTA A TU ARMARIO



Ya que todos sabemos muy bien que las frutas forman una parte importante de una dieta bien balanceada, ¿por qué no incorporar estos tentempiés naturales también en nuestra vestimenta, en forma de piezas influidas por frutas? Con el verano en marcha, estas prendas llenas de colores te ayudarán a celebrar la existencia de tus preferidas frutas temporales.



Una de las razones más importantes por las que la fruta terminó siendo una fuente de inspiración para el mundo de la moda, es la natural viveza de sus colores. Desde las sandías claramente rosadas, hasta las piñas llamativamente amarillas, la fruta nos brinda una gama de colores que se pueden encontrar únicamente en la naturaleza.














Además de ello, pueden inspirarnos también las formas y diseños de distintas frutas. Por ejemplo, la forma circular de pomelos y sandías parece perfecta para formar base de proyectos de monederos. Otras prendas pueden inspirarse p. ej. por las inusuales formas de piñas o plátanos.